VARIEDAD DE LA UVA
Viura 90%, Garnacha Blanca 10%.
ELABORACIÓN
La recolección es manual utilizando cestos de
unos 20 Kg, lo que nos permite dos cosas; la primera y más importante,
desechar las uvas que visualmente no muestren la calidad
suficiente, y la segunda, evitar la rotura de los granos de uva.
Las uvas de maceran durante 24 horas; después, se extrae el
mosto flor a unos depósitos de acero inoxidable donde tiene lugar
la fermentación, que se realiza a bajas temperaturas para evitar la
pérdida de compuestos aromáticos.
COLOR
Amarillo pajizo con irisaciones verdosas. Limpio y
brillante.
AROMA
Frutas de pepita (manzana y pera), cítricos y tropicales.
GUSTO
Entrada fresca en boca. Agradable acidez, untuoso y muy
frutal. Larga persistencia con buena sensación de retrogusto.
VARIEDAD DE LA UVA
Tempranillo 70 %, Garnacha 30 %
ELABORACIÓN
La recolección se realiza cuando la uva ha alcanzado
un equilibrio entre la maduración alcohólica y fenolica.
La recolección es manual utilizando cestos de unos 20 Kg, lo que
nos permite dos cosas; la primera y más importante, desechar
las uvas que visualmente no muestren la calidad suficiente, y la
segunda, evitar la rotura de los granos de uva.
Se fermenta en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada,
realizando varios remontados al día para la extracción de
compuestos aromáticos y de color.
COLOR
Violáceo, brillante, limpio de intensidad media.
AROMA
Alto potencial aromático, rico en matices florales y de
fruta fresca, principalmente frutos rojos, cerezas y fresa.
GUSTO
En boca resulta agradable y fresco, con notas frutales y
bien estructuradas. Vino redondo y equilibrado con un largo final.
VARIEDAD DE LA UVA
Tempranillo 70 %, Garnacha 20 %, Graciano 10 %.
ELABORACIÓN
La recolección se realiza cuando la uva ha alcanzado
el punto óptimo de maduración fenolica.
Para la elaboración de este vino, se realiza una selección de uvas
de distintas parcelas.
La recolección es manual utilizando cestos de unos 20 Kg, lo que
nos permite dos cosas; la primera y más importante, desechar
las uvas que visualmente no muestren la calidad suficiente, y la
segunda, evitar la rotura de los granos de uva.
Se fermenta en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada,
realizando varios remontados al día para la extracción de
compuestos aromáticos y de color.
CRIANZA
10 meses en barrica de 225 litros de roble americano.
COLOR
Purpura con irisaciones rubí, de intensidad media-alta.
AROMA
Resaltan aromas de regaliz, fruta madura, lácteos y
notas balsámicas aportadas por la barrica.
GUSTO
Entrada en boca muy suave y agradable, con taninos maduros
y dulces. Es un vino armonioso, cálido, con buen equilibrio
entre la fruta madura y la barrica.
VARIEDAD DE LA UVA
Tempranillo 70 %, Garnacha 15 %, Graciano 15 %.
ELABORACIÓN
La recolección se realiza cuando la uva ha alcanzado
el punto óptimo de maduración fenolica.
La recolección es manual utilizando cestos de unos 20 Kg, lo que
nos permite dos cosas; la primera y más importante, desechar
las uvas que visualmente no muestren la calidad suficiente, y la
segunda, evitar la rotura de los granos de uva.
Se fermenta en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada,
realizando varios remontados al día para la extracción de
compuestos aromáticos y de color.
CRIANZA
14 meses en barrica de 225 litros de roble francés y
americano; y 8 meses en botella.
COLOR
Rojo cereza picota, de intensidad media alta.
AROMA
Frutos rojos y negros (mora, fresa, frambuesa), muy
bien integrados con notas de vainilla, cacao, anís y coco. Alta
intensidad.
GUSTO
En boca se muestra suave, cálido y untuoso. Resaltan
notas de frutos negros bien integrados con tostados y cafés. Es
un vino redondo, con cuerpo y un largo final.
VARIEDAD DE LA UVA
Tempranillo 70%, Graciano 20%, Mazuelo 10%
ELABORACIÓN
La recolección se realiza cuando la uva ha alcanzado
el punto óptimo de maduración fenólica.
La recolección es manual utilizando cesto de 20 Kg, lo que nos
permite dos cosas; la primera y más importante, desechar las
uvas que visualmente no muestren la calidad suficiente, y la
segunda, evitar la rotura de los granos de uva.
Se fermenta en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada,
realizando varios remontados al día para la extracción de
compuestos aromáticos y de color.
CRIANZA
24 meses en barrica de 225 litros de roble americano y
francés y 12 meses en botella.
COLOR
Rojo cereza de capa alta.
AROMA
Frutos negros, tostados, chocolates, vainilla y un toque
mineral.
GUSTO
El vino se muestra con un paso en boca sedoso con sabores
que han madurado con el tiempo y que le confieren finura
y elegancia. La sensación final es larga y agradable, con notas de
madera y fruta.
VARIEDAD DE LA UVA
Tempranillo 70 %, Garnacha 15 %, Graciano 15 %
ELABORACIÓN
La recolección se realiza cuando la uva ha alcan zado el punto óptimo de maduración fenolica.
La recolección es manual utilizando cestos de unos 20 Kg, lo que
nos permite dos cosas; la primera y más importante, desechar
las uvas que visualmente no muestren la calidad suficiente, y la
segunda, evitar la rotura de los granos de uva.
Se fermenta en depósitos de acero inoxidable a temperatura con
trolada, realizando varios remontados al día para la extracción de
compuestos aromáticos y de color.
CRIANZA
14 meses en barrica de 225 litros de roble francés y
americano; y 8 meses en botella.
COLOR
Rojo cereza picota, de intensidad media alta.
AROMA
Frutos rojos y negros (mora, fresa, frambuesa), muy
bien integrados con notas de vainilla, cacao, anís y coco. Alta
intensidad.
GUSTO
En boca se muestra suave, cálido y untuoso. Resaltan
notas de frutos negros bien integrados con tostados y cafés. Es
un vino redondo, con cuerpo y un largo final.
VARIEDAD DE LA UVA
Tempranillo 50 %, Graciano 50 %.
ELABORACIÓN
Las fincas de donde proceden las uvas han sido
seleccionadas previamente con una cata de uvas.
La recolección se realiza cuando la uva ha alcanzado el punto
óptimo de maduración fenólica.
La recolección se realiza en cestos de unos 20kg, lo que nos
permite en este caso seleccionar las uvas que mejor calidad visual
nos muestren; pues va a ser una partida limitada la que se utilice
para este vino.
La fermentación alcohólica se va a desarrollar en pequeños
depósitos de inoxidable, y una vez terminada, se llevara el vino a
barricas nuevas de roble francés y americano donde realizara la
fermentación maloláctica.
CRIANZA
12 meses en barrica nueva de 225 litros de roble francés y americano y 12 meses en botella
COLOR
Rojo cereza picota brillante, de capa alta con ribetes rubí
AROMA
F Gran complejidad e intensidad aromática. Destacan notas de
confituras de frutas rojas y negras, chocolates y ahumados,
junto con aromas de torrefactos y balsámicos.
GUSTO
En boca se muestra sabroso, con buena estructura y potente.
Los taninos son nobles y maduros, posee volumen y grasa,
llenando a su paso toda la boca. Permanecen sabores a confitura
y mermelada, con notas de torrefactos
Bodegas Cicerón
:: La Rioja ::
Se construye en 2001, año en el cual se elabora la primera cosecha.
Su capacidad es de 450.000 litros, aunque actualmente se elaboran 250.000 kg de uva, todas ellas de producción propia.
El edificio tiene forma octogonal; con una nave central en la que se sitúan los depósitos de elaboración y almacenamiento; y salas aledañas en las que se encuentran la zona de barricas y botellero, sala de embotellado, almacén, sala de catas y zona de servicios (oficinas, recepción y laboratorio).
Medalla de Bronce.
Nuestra referencia más antigua data del 1888, año en que el abuelo Vicente elaboró un vino que fue premiado en la exposición universal de Barcelona.
El viñedo
Aldeanueva de Ebro
Los viñedos se encuentran situados en las faldas de los montes de Yerga a una altitud de entre 450 y 500 metros sobre el nivel del mar. El terreno es arcillo-calcáreo, suelos de sedimentación y canto rodado.
La edad media del viñedo ronda los 30 años habiendo vides de 60 años y otras de reciente plantación.
En variedades blancas apostamos por el Tempranillo, Blanco Viura y Sauvignon Blanc.
En variedades tintas cultivamos Tempranillo, Garnacha, Graciano y Mazuelo.
Contacto y localización
Bodegas Cicerón
Camino de los Agudos, S/N
26559 Aldeanueva de Ebro
Contacto y visitas
beatriz@bodegasciceron.com
Teléfono
941 105330
Coordenadas GPS
42.233181,-1.899956